Preguntas Frecuentes
Tienes dudas ?
Actualmente, las planillas no están siendo enviadas a los domicilios, sino a través de correo electrónico, por el método de facturación electrónica tal como lo indica la resolución No. NAC-DGERCGC14-00790 de SRI publicada en el Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 346 de 02 de octubre del 2014.
El usuario puede solicitar asesoramiento gratuito en atención al cliente o travez de oficios dirigidos a Gerencias General. Un técnico del aréa de alcantarillado lo visitara en su domicilio para dar las recomendaciones y asi pueden conectarse a la red.
No, cuando alguien compra una propiedad, el nuevo dueño pasa a ser el nuevo titular de la cuenta, siempre y cuando se acerque a Aguapen EP con la respectiva documentación para hacer la actualización de datos, en caso de no contar en el nuevo domicilio con medidor de agua, deberá requerirlo en nuestras oficinas.
El usuario puede acercarse a la empresa a notificar sobre este problema o reportar vía telefónica al 042775439 ext.141, indicando el geocódigo o nombre del titular de la cuenta.
No, es totalmente gratuito.
De acuerdo al reglamento de Cartera Aguapen EP puede proceder al corte a partir de dos meses de atraso.
No, salvo el caso que sea un solar fraccionado, un predio esquinero o un solar medianero con frente a ambas calles.
Costo fijo es el valor que cubre los costos fijos de la empresa que incluyen mano de obra, agua cruda, insumos químicos, energía eléctrica, guardianía y seguridad, mantenimiento, depreciaciones, así como los costos de mantenimiento y reposición de la conexión domiciliaria y del medidor, variando de acuerdo al consumo que el usuario tenga mensualmente; es decir, el rango de consumos en el que se encuentre.
20 días hábiles aproximadamente a partir de la firma del contrato.
Existen dos opciones para ver sus consumos a través de la página web de Aguapen.